Cómo optimizar tu gestión de inventario

La gestión eficiente del inventario es crucial para cualquier empresa que dependa de una cadena de suministro sólida. ¿Qué pasos debes seguir para optimizar la gestión de inventario en tu cadena de suministro, reducir costes y maximizar tus resultados? ¡Toma nota!

Contenido

Primer paso: análisis de la demanda

Usar herramientas de análisis de datos y llevar a cabo proyecciones precisas sobre la demanda futura te permitirá ajustar los niveles de inventario de manera inteligente. Así no pecarás por exceso ni por defecto. Pero, ¿cómo se analiza la demanda para optimizar la gestión de inventario? He aquí las pautas:

Análisis histórico de ventas:

Examina el historial de ventas de tus productos para identificar patrones y tendencias. Analizar esos datos te permitirá identificar cambios en las preferencias del consumidor. Por otra parte, podrás detectar pautas de estacionalidad.

Pronósticos estadísticos:

Después de mirar al pasado, toca mirar al futuro. Utiliza técnicas estadísticas, como el análisis de series temporales, para hacer predicciones de demanda. Los modelos de predicción estadística te permiten gestionar tu inventario según patrones, tendencias y factores estocásticos (que pueden darse o no).

Encuestas y opiniones de tus clientes:

Recopila información directamente de los clientes a través de encuestas, comentarios en línea o entrevistas. Esto puede ayudarte a comprender mejor sus necesidades, expectativas y preferencias, lo que te permitirá ajustar tus niveles de inventario en consecuencia.

Información de socios comerciales:

Tus distribuidores o minoristas conocen mejor que nadie a tu cliente final. Intercambia datos con ellos para mejorar tu información sobre la demanda de tus productos. Ellos siempre tendrán los suministros adecuados y tú optimizarás tu inventario. ¡Es una estrategia de win-win!

Análisis de datos en tiempo real:

Instala en tu empresa un sistema de gestión de la cadena de suministro. Estas herramientas avanzadas de análisis incluyen tableros de monitorización con tus ventas y niveles de inventario en tiempo real,. Además, contienen algoritmos de predicción. También te permiten configurar alertas para reaccionar en caso de un cambio brusco en la demanda.

Investigación de mercado:

Mantente al día sobre tendencias del mercado y cambios en el comportamiento del consumidor. Analiza tu competencia, lee estudios demográficos y sigue las últimas novedades de tu sector.

Segundo paso: sistema de control de inventario

Automatiza el seguimiento de tus existencias para un control preciso en tiempo real, mediante un sistema de control de inventario (IMS). Así evitarás el exceso de stock y te reabastecerás exactamente cuando lo necesites. De este modo, evitas costes innecesarios. Entre los sistemas más fiables de control de inventario se cuentan las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID), los códigos de barras, los robots de picking y los transportadores automatizados.

Tercer paso: reabastecimiento eficiente

A partir de los datos recabados, define políticas claras y efectivas para reabastecer tu inventario. Debes tener en cuenta los plazos de entrega, los tiempos de transporte, los picos de demanda previsibles y los tiempos de producción. Estas políticas te ayudarán a evitar la acumulación innecesaria de inventario. Ten siempre disponibles los productos que necesites, cuando los necesites.

Cuarto paso: fortalece tu red de partners

Cuida a tus proveedores y ellos cuidarán de ti. Llegar a acuerdos de suministro a largo plazo te ayudará a reducir riesgos y costes. Y, cuando hablamos de proveedores, no nos referimos únicamente a la producción. Un buen operador logístico es uno de tus aliados fundamentales. Necesitas un transitario de confianza, como Grupo Ibertransit, para garantizar entregas fluidas, flexibles y on time. Pero es que, además, Ibertransit es mucho más que transporte. Delega en nosotros la gestión de tu stock contratando Iberlogistika, nuestro servicio integral de logística dedicada y distribución, y libérate de complicaciones. ¡No te arrepentirás!

 

 

Ver fuente